Ilustración de Marta Pucci
Sangrados y manchados en las primeras semanas de embarazo
Lo que es común, lo que es preocupante y cuándo buscar ayuda.

Cosas importantes a saber:
El manchado es cualquier secreción vaginal con sangre que no requiere el uso de productos para el período.
Es un síntoma común del embarazo temprano.
El sangrado leve durante el embarazo no suele ser motivo de preocupación.
Si estás en embarazo y tienes sangrados abundantes, comunícate con tu profesional de salud de inmediato.
¿Qué es el manchado?
El manchado se define como cualquier secreción vaginal con sangre que normalmente no requiere el uso de una toalla sanitaria o un tampón (1). Puede ser de color rosa claro, rojo oscuro o marrón. Los sangrados ligeros que se experimentan al principio y al final de tu periodo se consideran parte del ciclo menstrual y no manchado.
Aunque el manchado no requiere el uso de productos para la menstruación, algunas personas pueden optar por usarlos, como protectores diarios, para proteger su ropa interior.
Puedes llevar un registro de tu manchado en la app Clue, que te puede ayudar a reconocer patrones y diferenciar entre la menstruación y los posibles signos de embarazo temprano.
¿Qué es el sangrado vaginal?
El sangrado vaginal es más abundante que el manchado, con un flujo más constante que suele requerir el uso de un producto para el periodo. Un ejemplo de sangrado vaginal es tu periodo, pero hay muchas otras causas posibles (2).
En este artículo, usamos el término “sangrado" para referirnos tanto al manchado como al sangrado durante el embarazo temprano. Ahora que hemos definido el manchado y el sangrado, hablemos de lo comunes que son en el embarazo temprano.
¿Es común el manchado durante el embarazo temprano?
Sí, es común tener un sangrado ligero o manchado durante el embarazo temprano. Durante el primer trimestre (las primeras 12 semanas de embarazo), hasta 1 de cada 4 personas experimenta sangrado (3).
¿Cuánto sangrado es “normal" durante el embarazo temprano?
Es común tener un poco de manchado o sangrado mínimo durante el embarazo temprano, pero ninguna cantidad de sangrado es completamente «normal». Si tienes los sangrados abundantes, especialmente si vienen acompañados de dolor, consulta con tu profesional de salud lo antes posible.
¿Cuáles son las causas del sangrado en el embarazo temprano?
El sangrado o manchado durante el embarazo temprano puede ser estresante y causar ansiedad. Es importante recordar que hay muchas razones posibles para esto, y la mayoría no son motivo de preocupación. Veamos las causas con más detalle a continuación.
Causas comunes de sangrado en el embarazo temprano
Aunque estas causas no suelen ser graves, siempre es mejor hablar con tu profesional de salud sobre cualquier sangrado para descartar cualquier preocupación.
Implantación: Pueden aparecer sangrados o manchados entre 1 y 2 semanas después de que el óvulo fecundado se implanta en el revestimiento del útero, un proceso conocido como implantación (3). Este sangrado suele ocurrir alrededor de la fecha en que te vendría la regla (3).
Cambios en el cuello uterino: Las hormonas reproductivas durante el embarazo pueden provocar cambios normales en las células del cuello uterino, conocidos como ectropión cervical, que pueden provocar sangrado (4). Durante el embarazo, se desarrollan más vasos sanguíneos en el cuello uterino, lo que puede hacer que sangre más fácilmente (3).
Relaciones sexuales: El sexo con penetración puede causar un poco de manchado o sangrado (3).
Exámenes pélvicos: El manchado o sangrado ligero después de una prueba de detección de cáncer de cuello uterino, también conocida como prueba de Papanicolau o examen pélvico, tampoco es infrecuente (3).
Causas graves de sangrado
Aunque el manchado o el sangrado ligero a veces pueden ser inofensivos, es importante saber que algunas causas pueden indicar problemas graves que requieren atención médica inmediata:
Pérdida del embarazo: La pérdida de un embarazo, también conocida como aborto espontáneo, puede causar manchado o sangrado (3).
Embarazo ectópico: El manchado o sangrado puede ser un signo de que el embarazo se está desarrollando en algún lugar que no es el útero. Esto se conoce como embarazo ectópico y puede causar dolor abdominal, dolor en los hombros y mareos. Si tienes una prueba de embarazo positiva junto con cualquiera de estos síntomas, contacta con tu profesional de salud lo antes posible (3).
¿El manchado durante el embarazo temprano es lo mismo que el sangrado de implantación?
Aunque el manchado o sangrado al principio del embarazo puede ser un signo de implantación, hay muchas otras causas posibles. El sangrado de implantación ocurre cuando un óvulo fertilizado se implanta en el útero para iniciar un embarazo. Esto causa una alteración de los vasos sanguíneos uterinos, lo que puede provocar manchado o sangrado (5). El sangrado de implantación puede ocurrir alrededor de 1 a 2 semanas después de que un óvulo es fertilizado por un espermatozoide (3). Las investigaciones sobre el sangrado de implantación son limitadas, por lo que no está claro cuán común es.
¿El sangrado o manchado durante el embarazo temprano siempre es un síntoma de aborto espontáneo?
Si bien el sangrado o manchado durante el embarazo temprano puede ser un signo de aborto espontáneo, solo 1 de cada 2 personas experimenta sangrado antes del inicio de un aborto espontáneo (3). La pérdida temprana del embarazo o el aborto espontáneo ocurre en aproximadamente 1 de cada 10 embarazos durante las primeras 13 semanas (3).
Otros signos de aborto espontáneo son dolor abdominal tipo cólico, expulsión de tejido por la vagina y secreción vaginal abundante (6).
El sangrado o manchado no siempre significa que vas a tener un aborto espontáneo; pero, si tienes estos síntomas, habla con tu profesional de salud de inmediato. Para la mayoría de las personas, un aborto espontáneo es algo que pasa una sola vez, y no es común que se repita (6). La mayoría de las personas tienen embarazos exitosos después (6).
¿El sangrado o manchado es un síntoma de un embarazo ectópico?
El manchado o sangrado puede ser un signo de un embarazo ectópico (3), que es un embarazo que crece fuera del útero, principalmente en las trompas de Falopio (7). Este embarazo no es viable y no puede dar lugar a un embarazo saludable. Otros síntomas de un embarazo ectópico pueden incluir dolor abdominal intenso en la parte baja, dolor en el hombro, diarrea y mareos (7).
Un embarazo ectópico puede poner en peligro la vida. Si tienes alguno de los síntomas mencionados anteriormente y has tenido relaciones sexuales en los últimos tres meses, incluso si usaste métodos anticonceptivos, debes buscar ayuda médica de inmediato.
¿Cómo sé si el sangrado es “normal"?
Aunque el manchado y el sangrado leve son comunes durante el embarazo temprano y, a menudo, no son motivo de preocupación, a veces pueden indicar un problema subyacente. Por eso, el sangrado se trata como un síntoma que requiere atención, en lugar de algo considerado “normal".
Cuándo buscar atención médica
Si sabes que estás embarazada y tienes sangrado, es importante que te pongas en contacto con tu profesional de salud para determinar la causa. Es posible que te hagan una ecografía o que necesites un examen vaginal o pélvico. También podrían hacerte algunos análisis de sangre.
En muchos casos, tu profesional de salud podrá identificar la causa del sangrado, pero en algunos casos, la razón exacta puede permanecer desconocida.
Resumen
El sangrado o manchado durante el embarazo temprano es común y afecta hasta a 1 de cada 4 personas durante las primeras 12 semanas (3). Aunque puede ser preocupante, hay muchas causas posibles, la mayoría de las cuales no son graves. Si tienes sangrado durante el embarazo, lo mejor es que hables con tu profesional de salud para averiguar qué está pasando. Buscar ayuda médica te dará tranquilidad y te asegurará que recibas la atención adecuada.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacerme una prueba de embarazo durante el sangrado de implantación?
Puedes hacerte una prueba de embarazo en cualquier momento del ciclo. Sin embargo, hacerla demasiado pronto durante el sangrado de implantación puede dar un resultado falso negativo. Esto se debe a que los niveles de gonadotropina coriónica humana (hCG) pueden no ser lo suficientemente altos como para que la prueba los detecte justo después de la implantación (8). Para obtener un resultado más preciso, es mejor esperar hasta después de la falta o unas tres semanas después de haber tenido relaciones sexuales sin protección si tus periodos son irregulares (8).
¿Es normal sangrar a las ocho semanas de embarazo?
Los sangrados a las ocho semanas de embarazo no siempre son motivo de preocupación, pero la ausencia de sangrado durante el embarazo nunca se considera “normal". Por eso es importante que te pongas en contacto con tu profesional de salud de inmediato si experimentas cualquier sangrado en cualquier etapa del embarazo.
Llevar un registro de tu ciclo completo (no solo de tu periodo) te ayuda a comprender los patrones de tu cuerpo para que puedas saber qué es normal para ti.